LAO TSE: LA MEJOR FORMA DE HACER ES SER En esta apasionante época de CAMBIOS que nos está tocando vivir, es posibleque los lectores hayan protagonizado la experiencia de perder su zona de confort, es decir la tan “trabajada seguridad”bien sea laboral, social, familiar o económica y que de manera indirecta deja al descubierto una IDENTIDAD debilitada, que nos invita a cuestionarnos si ésta depende de factores externos como la consecución de retos, el reconocimiento, la relaciones con terceros o tal vezdebería sustentarse en una relación de coherencia entre: →
"Cuando soplan vientos de crisis, la mayoría corre a los refugios. Solo unos pocos construyen molinos de viento y se hacen ricos" En mí día a día recojo comentarios que revelan miedo, resignación, impotencia y una visión centrada en el lado negativo de la crisis. Es la perfecta justificación para dejar de acometer todo tipo de acciones. Es más flagrante aún cuando los equipos directivos,se mantienen en esta actitud, apoyados por una historia, que cierta o no, les condicionael trabajo y el avance. Como decía Epicteto en la Antigua Grecia: “no son los hechos los que nos afectan sino la interpretación que de ellos hacemos”. ¿Dónde están los líderes que han de potenciar el cambio, la transformación? . →
“Sea cual sea tu sueño, comiénzalo, la audacia tiene genio poder y magia” Richard Wiseman, en su libro "59 segundos" recoge las principales estrategias o técnicas que las personas utilizan para lograr sus metas: 1. Construir un plan detallado paso por paso: compromiso con la acción 2. Motivarse a sí mismo focalizándose en una persona que ha logrado una meta similar a la que nos hemos propuesto: modelar 3. Hablar con las otras personas sobre nuestras metas: el compromiso de la identidad pública →
“- ¿De donde vienes? –manzanas traigo” –¿A cuanto? –coloraditas “(Dicho popular) Hace un tiempo que me inquietaba la longitud de mis post, porque soy de →
LAO TSE: LA MEJOR FORMA DE HACER ES SER En esta apasionante época de CAMBIOS que nos está tocando vivir, es posible que los →
Hoy al despertar he recordado un sueño: estaba en un concierto, encontré una sala vacía, y con una situación privilegiada para poder disfrutarlo sin los →
> “El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia” Woody Allen →
> “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional” ¿Quieres que los demás te quieran como tú quieres que te quieran? ¿Aceptas la libertad de →
> “… entre la información y la acción hay un abismo. Este es el problema del conocimiento abstracto: sin un compromiso de ponerlo en práctica, →
> “No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta al cambio” (Darwin.Teoría de la evolución) El contexto económico de estos últimos tiempos →
> El amor está en el aire. Siente su calidez, el gozo que trae y la libertad que le acompaña. El amor es un estado →
> “Nuestro historia constituye nuestra forma de ser. Somos el resultado de nuestra historia” Hoy os quiero hablar de mis valores, esto tan importante que →
>Hasta no hace mucho tiempo el discurso que la gran mayoría de la sociedad mantenía, defendía la inexistencia de la felicidad , e incluso lo →
>Me produce inquietud la facilidad con la que las personas se apropian de un término para hacerse notar, o para aprovechar las virtudes intrínsecas del →
>Sí,…. bastantes años vividos y una forma de ser: fuego, fuego, fuego. Y he aquí que en mi “reinventarme” (no es esta una opción que →
> Ortega y Gasset decía: “Quien quiera enseñarnos la verdad que no nos la diga. Que nos sitúe de tal modo que la podamos descubrir →
> AMOR Y LUJO Lo cierto es que en ningún caso fue mi intención abrir este espacio con un tema que directamente me incumbiese, tenía →